Filtrar por categoría
- Todas las categorias
- Teorías de la comunicación y metodología
- Sociología de la comunicación
- Estructura y políticas de la comunicación
- Economía de la comunicación
- Sociedad de la información
- Expresiones audiovisuales
- Periodismo
- Publicidad y comunicación organizacional
- Historia de la comunicación
- Documentación y gestión de la información
- Comunicación y cultura
- Tecnologías de la comunicación
- El Portal recomienda...
Novedades editoriales
Armas de destrucción matemática. Cómo el big data aumenta la desigualdad y amenaza la democracia

Autor: Cathy O'Neil
Editorial: Capitán Swing
Categoría: Tecnologías de la comunicación
Enlace: http://capitanswing.com/libros/armas-de-destruccion-matematica/?platform=hootsuite
Vivimos en la edad del algoritmo. Las decisiones que afectan a nuestras vidas no están hechas por humanos, sino por modelos matemáticos. En teoría, esto debería conducir a una mayor equidad: todos son juzgados de acuerdo con las mismas reglas, sin sesgo. Pero en realidad, ocurre exactamente lo contrario. Los modelos que se utilizan en la actualidad son opacos, no regulados e incontestables, incluso cuando están equivocados. Esto deriva en un refuerzo de la discriminación: si un estudiante pobre no puede obtener un préstamo porque un modelo de préstamo lo considera demasiado arriesgado (en virtud de su código postal), quedará excluido del tipo de educación que podría sacarlo de la pobreza, produciéndose una espiral viciosa. Los modelos apuntalan a los afortunados y castigan a los oprimidos: bienvenido al lado oscuro del big data.
O’Neil expone los modelos que dan forma a nuestro futuro, como individuos y como sociedad. Estas «armas de destrucción matemática» califican a maestros y estudiantes, ordenan currículos, conceden (o niegan) préstamos, evalúan a los trabajadores, se dirigen a los votantes, fijan la libertad condicional y monitorean nuestra salud.
También te puede interesar...
![]() |
The Semiotics of Emoji. The Rise of Visual Language in the Age of the Internet Marcel Danesi Emoji have gone from being virtually unknown to being a central topic in internet communication. What is behind the rise and rise of these winky faces, clinking glasses and smiling poos? Given the [...] |
![]() |
Algorithms of Oppression: How Search Engines Reinforce Racism Safiya Umoja Noble Run a Google search for “black girls”—what will you find? “Big Booty” and other sexually explicit terms are likely to come up as top search terms. But, if you type in “white girls,” the results are [...] |
![]() |
Exploring Transmedia Journalism in the Digital Age Renira Rampazzo Gambarato, Geane C. Alzamora Since the advent of digitization, the conceptual confusion surrounding the semantic galaxy that comprises the media and journalism universes has increased. Journalism across several media platforms [...] |